
Denuncia: En la provincia del Chaco están matando a nuestras comunidades aborígenes y la masacre no es como la que conocemos a través de distintos "espectáculos" que nos brinda la televisión o el cine; esta masacre que hoy se lleva adelante en la provincia argentina del Chaco es distinta, se estimula a través de la exclusión, de la desatención, del olvido deliberado, de las mentiras, del racismo, del abandono de las personas y es impulsada por el mismo gobierno chaqueño.
El gobierno de la provincia del Chaco les roba las tierras y las vende; el Toba, reducido en el Impenetrable ya no puede cultivar, no puede cazar, no puede alimentarse. Se desnutre en grado 3. Un promedio de 26 Kilogramos de peso en una franja de edades que va desde los 20 hasta los 45 años.
Mujeres, niños, ancianos, nada importa, son Tobas, son aborígenes.
El gobierno de la provincia del Chaco los excluye y les niega derechos, ¿derechos de seres humanos para ellos que son aborígenes?. El Toba enferma y luego muere.
El Gobierno de la Provincia del Chaco le arrebata la vida a nuestros aborígenes.
Es la masacre que no quieren que sepamos. Y no es propia del Chaco; también sucede en Santiago del Estero con el campesinado de Laguna Baya a quienes el estado y sus testaferros quieren usurparles las tierras y hasta sus vidas.
Santa Fe, mi provincia, no está al margen. Noticias hablan de acciones racistas contra el pueblo Mocoví, en la localidad de Recreo.
El genocidio étnico en nuestro país es una cruel realidad y me provoca mucha rabia y vergüenza.
Los genocidas, en mi Argentina, están vigentes. ¡Nessun Dorma!
El Gobierno de la Provincia del Chaco le arrebata la vida a nuestros aborígenes.
Es la masacre que no quieren que sepamos. Y no es propia del Chaco; también sucede en Santiago del Estero con el campesinado de Laguna Baya a quienes el estado y sus testaferros quieren usurparles las tierras y hasta sus vidas.
Santa Fe, mi provincia, no está al margen. Noticias hablan de acciones racistas contra el pueblo Mocoví, en la localidad de Recreo.
El genocidio étnico en nuestro país es una cruel realidad y me provoca mucha rabia y vergüenza.
Los genocidas, en mi Argentina, están vigentes. ¡Nessun Dorma!
El Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) y el Centro Nelson Mandela de Chaco denunciaron, oportunamente, un "genocidio étnico" en contra de comunidades toba del Impenetrable, donde hay víctimas de desnutrición grado 3, chagas, tuberculosis y escabiosis entre otros males.
Para escuchar: la maravillosa interpretacion de "Antiguos dueños de las flechas" por Jairo
Antiguos dueños de las flechas
(Félix Luna - Ariel Ramírez)
(Félix Luna - Ariel Ramírez)
Indio toba, sombra errante de la selva
Pobre toba reducido, dueño antiguo de las flechas
Pobre toba reducido, dueño antiguo de las flechas
Indio toba
Ya se han ido tus caciques,
tus hermanos Chirihuanos, Abipones, Mocovies . . .
Ya se han ido tus caciques,
tus hermanos Chirihuanos, Abipones, Mocovies . . .
Sombra de kokta y noueto, viejos brujos de los montes
No abandonen a sus hijos. Gente buena, gente pobre . . .
No abandonen a sus hijos. Gente buena, gente pobre . . .
Indio toba, el guazuncho y las corzuelas,
la nobleza del quebracho
Todo es tuyo y las estrellas.
la nobleza del quebracho
Todo es tuyo y las estrellas.
Indio toba ya viniendo de la cangaye
Quitilipi, aviaterai, caguazu, charadai,
guaicuru, tapenaga, pirane, samuhu, matara,
guacara, pinalta, matara, guacara, pinalta . . .
Indio toba no llorando aquel tiempo feliz,
Pilcomayos y bermejos llorando por mi
Campamento de mi raza la america es,
de mi raza de yaguarete es la america, es . . .
Quitilipi, aviaterai, caguazu, charadai,
guaicuru, tapenaga, pirane, samuhu, matara,
guacara, pinalta, matara, guacara, pinalta . . .
Indio toba no llorando aquel tiempo feliz,
Pilcomayos y bermejos llorando por mi
Campamento de mi raza la america es,
de mi raza de yaguarete es la america, es . . .
Toba dueño como antes del bagre y la miel,
cazador de las charatas, la onza, el tatu
Toba rey de yararas, guazupu y aguaras.
cazador de las charatas, la onza, el tatu
Toba rey de yararas, guazupu y aguaras.
El gualamba ya es mio otra vez, otra vez, otra vez . . .
1 comentarios:
Que terrible lo que nos muestras. Me cuesta creer que esté pasando esto en Argentina con lo rico que es el país en productos agrícolas.
Aprovecho de invitarte a BitsPR.net, la primera Red Social de los profesionales de la comunicación en castellano. Aquí encontrarás debates, blogs personales y el conocimiento colectivo generado por cada uno de nosotros. Podrás crear tu propio contenido (blog, fotos, vídeos) y compartirlo con otros usuarios. Si eres un profesional de este sector éste es tu sitio.
BitsPR ya cuenta con más de 1000 profesionales por lo que en poco tiempo se ha convertido en un excelente sitio para hacer networking.
Puedes darte de alta aquí http://www.bitspr.net/?xgi=350NJBW
Un abrazo
Claudio
www.bitspr.net
Publicar un comentario