20 junio 2008

Ecuador: Histórica y Valiente declaración de los médicos ginecólogos

Imagen real de los pies de un ser humano abortado por -su madre-.Hoy recibí la noticia a través de un email de Vida Humana Internacional (VHI) y quiero hacerme eco de la misma porque, desde mis sentidos y tal como lo he sostenido a partir de que entendí el porqué de haber nacido, la comunicación, tanto como el amor y la amistad, es verdadera fuente de comunión; una enorme comunión con la intimidad de las cosas que nos parecen pequeñas pero que van muchísimo más allá de uno mismo; la comunión con el compromiso de ser hombres libres que se sienten verdaderamente libres para poder respetar al otro; una comunión con la vida misma.
Y esta noticia, que habla mucho de recuperar el respeto por la vida y de honrar la vida como principal bien otorgado, comunica lo siguiente:
El 17 de abril del 2008, la “Federación Ecuatoriana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia” (FESGO), llevó a cabo el taller “Prevención del Aborto”, en la ciudad de Guayaquil.

A continuación presentamos, en forma resumida, las 15 conclusiones provida que los integrantes de la FESGO establecieron como conclusión del encuentro:

  1. La vida humana es inviolable desde la concepción.
  2. El aborto es un acto delictivo, como lo establece el Código Penal Ecuatoriano en el Capítulo 6, artículos 441 al 446.
  3. La vida comienza en la concepción. Ésta no es una verdad religiosa, sino científica.
  4. El embrión humano no es parte del cuerpo de la madre. Por lo tanto, no entra dentro de la afirmación de que “la mujer puede hacer con su cuerpo lo que quiera”.
  5. La persona humana es inviolable en todas las etapas de su desarrollo: cigoto, mórula, blastocisto, embrión, feto, neonato, infante, adolescente, joven, adulto, anciano o enfermo en estado terminal.
  6. No se puede prevenir el “aborto inseguro” (clandestino) implementando el “aborto seguro” (médico), porque el fin jamás justifica los medios.
  7. Cuando un ginecólogo no sepa qué hacer ante el problema de una embarazada, lo que sí debe saber con toda seguridad es qué NO hacer: matar directamente a su hijo.
  8. La forma más eficaz de prevenir el aborto es la educación moral en la infancia, adolescencia y juventud.
  9. La embarazada tiene derecho al apoyo del padre del niño, de su familia, de la sociedad, de su empleador, de los médicos y de las instituciones religiosas.
  10. La segunda víctima del aborto es la madre que aborta, por el terrible síndrome postaborto que se presenta.
  11. En el caso de violación se debe castigar al violador; no al niño inocente. Eliminar el fruto de la violación no elimina el trauma de la violación, sino que añade un nuevo trauma: el síndrome postaborto.
  12. El término aborto “terapéutico” es contradictorio, pues “terapia” significa curar, que es opuesto a matar. No se puede suprimir directamente al niño para salvar a la madre: el médico nunca mata.
  13. En el caso de conflicto entre la vida de la madre y del hijo, es ética la intervención quirúrgica en la cual, tratando de salvar a ambos, se tolere con disgusto como consecuencia inevitable la muerte de la otra vida.
  14. En el caso de violación de una mujer discapacitada mentalmente, la solución será cuidarla durante su embarazo, para luego dar al niño en adopción.
  15. Estas conclusiones, dada la calidad científica y moral de la FESGO, deben servir de referencia al poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Constituyente del Ecuador.

Fuente: BOLETÍN ELECTRÓNICO DE VIDA HUMANA INTERNACIONAL (VHI) - SECCIÓN HISPANA DE HUMAN LIFE INTERNATIONAL (HLI) - VOL. 13, NO.14, 20 DE JUNIO DEL 2008

VHI agradece a Amparo Medina, Coordinadora de la Fundación Acción Provida, organización que está afiliada a VHI, el envío de esta información. Para obtener más detalles acerca de esta valiente e histórica declaración, diríjase a: redprovida@hotmail.com.


Más información: Ginecólogos y Obstetras del Ecuador rechazan el aborto

2 comentarios:

Nanin on 21 de junio de 2008, 0:31 dijo...

Me siento orgullosa de que existan aún profesionales que defienden la vida, en un mundo donde crece la sinrazón, el egoísmo y nada es sagrado, mucho menos la vida. Y felicito a quien comparte esta buena noticia con amigos...

Adrián Salaberry on 21 de junio de 2008, 9:53 dijo...

Hola Nanín.
Muchas gracias por expresarte.
Y en verdad, esto que viene de Ecuador no es un hecho menor; lentamente, parece que el sentido común, que de pronto parece no tener nada de común, está retornando a sus valores normales.
La vida es el milagro más creible y el don más grande que se nos ha dado. Honrarla, valorarla y cuidarla es nuestro deber y nuestro derecho.

 

**Desenho: Mamanunes Templates **Inspiração:Ipietoon's **Imagem digital: Kazuhiko Nakamura