29 abril 2008

La comunicación de la Iglesia a través de sus webs diocesanas

He estado leyendo atentamente el artículo publicado desde la agencia de noticias internacionales "Zenit" acerca del trabajo del Prof. Daniel Arasa (Pontificia Universidad de la Santa Cruz ) quién a puesto a estudio a nueve diócesis de la Iglesia Católica en donde analiza la manera, intensidad y éxito con que estas comunican la actualidad y realidad eclesial a través de sus sitios web.

Arasa, periodista con un doctorado en Comunicación, en su trabajo "Church communications through diocesan websites. a model of analysis" (Comunicación de la Iglesia a través de los websites diocesanos: un modelo de análisis) advierte que las web diocesanas de Bogotá (Colombia), Johannesburgo (Sudáfrica), Los Ángeles (USA), Madrid (España), Manila (Filipinas), Melbourne (Australia), Ciudad de México (México), Milán (Italia) y Sao Paulo (Brasil) muestran dos falencias que se repiten en cada una de estas diócesis puestas a estudio: "recursos y formación en comunicación".

Según Arasa, la falta de dimensión y criterios a la hora de gestionar y evaluar el proyecto web que sentará presencia en Internet se debe a la falta de profesionalidad y/o capacidad de las personas que tiene esa misión.

En muchos casos, la avalancha de recursos utilizados por algunas de estas diócesis contrastan con los pocos recursos de otras pero que se equilibran con la falta de un perfil verdaderamente comunicador en donde la sola voluntad no alcanza.

Sin embargo, apunta Arasa, "una mayor atención a los aspectos comunicativos, junto a una mayor profesionalidad y creatividad, pueden ser determinantes en la mejora de los websites".

0 comentarios:

 

**Desenho: Mamanunes Templates **Inspiração:Ipietoon's **Imagem digital: Kazuhiko Nakamura